La extracción del bulbo piloso con instrumental que se adapta a la anatomía folicular de cada paciente se lleva a cabo con mayor rapidez y precisión debido a la innovación robótica que ha aportado la versión iX de Artas en trasplante capilar”, informa el Dr. Eduardo López Bran, cirujano y director médico de la Clínica Imema de Madrid
“Y no solo aumenta la velocidad del trasplante y la precisión en todas sus fases, sino que, además, el robot Artas es más silencioso, lo que disminuye el nivel de estrés que se puede llegar a generar en el quirófano. La tecnología es el mejor aliado del cirujano, pero también del paciente”, asegura.
Las versiones de Artas en 2015 y 2017 trajeron cuatro innovaciones: previsualización del resultado final, mayor rapidez en las extracciones en la zona dadora, selección exclusiva de los bulbos con dos o más folículos y realización de las incisiones precisas en la zona calva.
Estas innovaciones han conseguido que Artas sea un robot seguro y sistemático durante una de las partes más tediosas e importantes del trasplante, la extracción de los bulbos pilosos. Es en esta fase donde muchos cirujanos empiezan a cometer errores debido el cansancio producido por la duración de la extracción manual.
Artículo completo en https://www.efesalud.com/Bran-Artas-siempre-innovando-contra-calvicie/