¿Debo cortarme el pelo para detener o evitar su caída?

.
Otra de las consultas que suelen hacerme mis pacientes es si la longitud del cabello influye en su caída.

En la mayoría de los casos quienes me hacen esta pregunta suelen ser jóvenes que vienen a verme acompañados por sus madres o padres, que intentan encontrar en mí un apoyo científico a su deseo de que sus hijos se corten el pelo. Los propios jóvenes estarían dispuestos a renunciar a sus preferencias estéticas si ello conllevase la detención de la pérdida de pelo.

Debo decir que la mayor parte de las veces mi consejo decepciona a los padres y a las madres, pues les explico que la longitud del pelo no afecta generalmente a su caída.

Las causas que provocan la caída del pelo actúan sobre dos zonas: el llamado tallo capilar, que es la porción del pelo que sobresale por encima de la piel o cuero cabelludo, y el folículo piloso, que es la parte del pelo que se encuentra por debajo de la piel.

El motivo más frecuente de afectación del tallo capilar es la rotura provocada por daños físicos o químicos debidos al uso incorrecto o excesivo de productos y/o dispositivos para el cuidado específico del cabello (secadores, planchas, rizadores, cepillos, etc.).

También ciertas anomalías genéticas, determinadas infecciones y algunos traumatismos pueden contribuir o propiciar la rotura del tallo capilar.

Sin embargo, la realidad es que en la mayor parte de las ocasiones en las que se puede hablar de alopecia  ésta se produce por motivos que afectan al folículo piloso. Y la afectación de esa zona del pelo no tiene nada que ver con la longitud que éste pueda alcanzar por encima de la piel, es decir en el tallo capilar. En sucesivos posts iremos explicando y analizando estos problemas.

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “¿Debo cortarme el pelo para detener o evitar su caída?

  1. Me gustaría saber qué solución-tratamiento realiza para la A.U..A qué se debe esta » enfermedad». Inmunodeficiencia; mala alimentación; herencia; alteración genética de algún cromosoma; usted como dermatólogo, podría indicarme algo positivo….. Gracias.-

  2. Estimada Silvia:

    Los masajes, de por sí, no producen crecimiento del pelo, pero pueden favorecer la penetración de un producto aplicado localmente.
    Un saludo.

  3. Supongo que hay muchos motivos que pueden producir la caida del cabello, y uno de los mas importantes es la forma en que tratamos a nuestro pelo y los productos que utilizamos, pero mi pregunta es si los masajes sobre el cuero cabelludo producen mejoria al respecto, es decir si el masaje frecuente produce crecimiento y fortalecimiento del cabello. Es mas es necesario el masaje<?
    Ademas me parece super interesante este blog, muy clara la informacion ademas de interesante

  4. Buenísimo. Ahor ame explico muchas cosas. A los que padecemos de alguna afección capitar nos es vital tener tan buena información como esta. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s